Los profesores José Ignacio Chamorro y Carlos Bornay, del departamento de Fabricación Mecánica del CIFP Politécnico de Cartagena, hemos realizado una movilidad Erasmus, entre los días 3 y 7 de febrero, gracias al Programa Erasmus+ KA121 en el ámbito de la formación profesional, cofinanciado por la Unión Europea. Este programa es el resultado de la participación de nuestro centro en el consorcio de centros liderados por el CPR de la Región de Murcia, que actúa como coordinador del mismo.
La movilidad tenía como finalidad el aprendizaje por observación (jobshadowing) y se ha realizado durante cinco días más dos de desplazamiento.
El destino elegido para la actividad ha sido el Istituto d’Istrucione Superiore “Enrico Fermi” de Licata. Un centro de formación profesional ubicado en Sicilia (Italia) en el que se imparten enseñanzas de las especialidades de “Construcción, Ambiente y Territorio”, Química, Materiales y Biotecnología, “Mecánica, Mecatrónica y Energía” y “Producción Artesanal e Industrial”
Durante nuestra estancia en el centro hemos podido comprobar las grandes diferencias entres los sistemas educativos de los dos países. En Italia, la formación profesional está concebida como una modalidad de educación secundaria alternativa a la educación generalista que se imparte en los centros específicos (Liceos). Así pues, durante los cinco años lectivos que componen los diferentes cursos, los alumnos estudian asignaturas generalistas (matemáticas, lengua italiana, lengua extranjera, etc.) que combinan con materias específicas del programa escogido.
Uno de los objetivos secundarios de nuestra estancia era conseguir contactos de empresas para que nuestros alumnos, pudieran, en el futuro realizar sus prácticas en el extranjero. No obstante, ha sido muy complicado debido a la situación económica del país y de la zona en concreto. Todos los profesores sondeados por esta posibilidad han coincidido en remarcar las enormes dificultades que ellos tienen para encontrar un puesto para sus propios alumnos.
Queremos aprovechar estas líneas para agradecer la labor que la coordinadora del centro receptor, Cettina, ha realizado como nuestra cicerone y guía turística de la zona.